Fundado en 1910
José Bretón

José Bretón custodiado por la PolicíaGTRES

Anagrama mantiene la suspensión del libro sobre Bretón por «prudencia»

La editorial no publicará por el momento el libro de Luisgé Martín, El odio, y lamenta el dolor causado a la madre de los niños asesinados por José Bretón

A pesar de la decisión de un juez de Barcelona de desestimar las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Menores de Barcelona para paralizar la publicación del libro El odio, del escritor izquierdista Luisgé Martín, donde se da voz a José Bretón, quien asesinó a sus hijos en 2011, la editorial mantiene la suspensión indefinida de la obra.

En un reciente comunicado publicado en su sitio web y difundido en redes sociales, Anagrama comunica que, «voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra».

Sobre algunas acusaciones que se han hecho de que José Bretón podría recibir algún tipo de compensación monetaria por su participación en la elaboración del libro –Luisgé Martín mantuvo una correspondencia con él e incluso hablaron cara a cara en la cárcel– Anagrama desmiente que se vaya a pagar ningún dinero al asesino.

«Anagrama confirma que el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011», subraya el comunicado de la editorial.

Además, «la editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle».

Ruth Ortiz, expareja de Bretón y madre de los menores de dos y seis años asesinados, denunció que no fue informada en ningún momento de la publicación del libro y pidió la suspensión de la publicación del libro al considerar que suponía una violación al derecho al honor de las víctimas.

Además, denunció que enterarse de parte del contenido del libro por la prensa y leer declaraciones del asesino de sus hijos le supuso un enorme dolor.

Por último, Anagrama justificó el proyecto y se amparó en el derecho a la libertad creativa, destacando que «en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas».

«Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida», finaliza el comunicado.

comentarios
tracking