
Catedral de Málaga
Málaga
¿Por qué se conoce a la catedral de Málaga como 'La Manquita'?
Esta es una de las mayores curiosidades de este edifico tan conocido
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, también conocida como la Catedral de Málaga, es un templo religioso considerado un exponente de la arquitectura andaluza y española. Curiosamente casi todo el mundo la llama La Manquita, pero ¿por qué esta iglesia lleva este nombre?
Ubicada en el centro de la ciudad, en la plaza del Obispo, tardó 250 años en construirse. Se comenzó a edificar en 1525 y se acabó en 1782. Sin embargo, cuando finalizaron las obras, la catedral no estaba realmente acabada. Por ello, los malagueños comenzaron a llamarla La Manquita, nombre por el que se le conoce hoy coloquialmente.
Diego de Siloté, el arquitecto encargado de la construcción, había planificado que el edificio tuviera dos torres. No obstante, solo se construyó la torre norte, dejando fuera a la torre sur. Además, tampoco se construyó una balaustrada que estaba prevista, por lo que la iglesia tenía varías cosas sin completar.

«La Manquita»
Así, se quedó sin construir el tejado, la sacristía mayor y la ornamentación escultórica. También quedó sin construir la segunda torre, la construcción más pesada de todas las que faltaba. Por ello, el apodo de la Manquita se mantuvo.
En los años 2005 y 2009 se hicieron unas restauraciones urgentes debido al deterioro, aunque no se hizo nada con respecto a la segunda torre. No obstante, está planeado que para el quinto centenario de su construcción se inicien obras para terminar la catedral finalmente.