
Su plato estrella es el falso pionono, elaborado con bizcocho, chorizo, crema de queso, miel de caña y yema curada
Málaga
Esta es la nueva incorporación gastronómica malagueña a la Guía Michelin 2025
El pequeño restaurante está alojado en una casona centenaria y aborda la tradición gastronómica andaluza desde una perspectiva moderna y actual
La ‘Selección España’ de la prestigiosa Guía Michelin comprende una serie de locales dignos de recomendaciones gastronómicas que, sin otorgarles una de sus codiciadas estrellas, ofrecen una interesante propuesta de cocina de calidad. En la provincia de Málaga ya existen 21 establecimientos con esta particular distinción y ha sido durante estos primeros meses de 2025 cuando se ha sumado un nuevo restaurante recomendado, ubicado en el centro de la capital de la Costa del Sol.
Aire Gastrobar, dirigido por el matrimonio formado por el chef Pepo Frade y la jefe de sala María Schaller, ha sido ensalzado por la Guía por ser un restaurante «con alma, tanto por el hecho de recuperar una casona centenaria como, sobre todo, por la pareja que hay tras el proyecto».
Y es que el local se encuentra ubicado en una antigua y encantadora casona de la avenida Príes en la que ofrecen una «atractiva propuesta gastronómica que retoma los platos y sabores andaluces desde una perspectiva actual».
Este nombramiento llegó por sorpresa a sus dueños, que no han dudado en compartir un mensaje de agradecimiento y orgullo en sus redes sociales. Ser reconocidos por Michelin «es un honor y un privilegio que valoramos como un premio a una trayectoria que cumple quince años de dedicación contribuyendo al alma gastronómica de Málaga. Para quienes nos conocen, nuestro trabajo va más allá de la profesión: es nuestra pasión y entrega. Dedicamos gran parte de nuestro tiempo con compromiso, entusiasmo y amor por la gastronomía, con el firme propósito de llevar el auténtico Sabor a Málaga en cada plato».El próximo mes de octubre cumplen 15 años al frente del ya reconocido local, en el que prima la calidad y la temporalidad de los productos, por lo que la carta va adaptándose y cambiando con cada estación.
Durante lo poco que queda de invierno se puede seguir degustando el rabo de vaca deshuesado con patatas en su jugo, la gamba de Málaga curada en leche de tigre con guacamole y maíz especiado, los callos de bacalao con boletus, garbanzos y foie o lo que sus clientes, y también los críticos de Michelin, consideran su plato estrella: el falso pionono, un bocado clásico de Aire Gastrobar que combina bizcocho, chorizo, crema de queso, miel de caña y yema curada.
Su completa carta, de la que destacan su curioso apartado «Sin Cubiertos», tiene cabida para grandes platos, medias raciones, un GastroMenú con seis pases a 45 euros y dos menús degustación, con reserva previa, cuyos precios oscilan entre los 67 y los 74 euros.