Tren AVE de Renfe.

Los retrasos oscilan entre los 20 y los 30 minutos desde primera hora de la mañanaEP

Málaga

Las lluvias provocan retrasos en los trenes con origen o destino Málaga por un desprendimiento de tierra

Además, la borrasca ‘Laurence’ ha llevado al río Guadalhorce a batir su récord de caudal, desbordándose a la altura de la Estación y Doña Ana

Continúan los efectos de las interminables lluvias en la provincia de Málaga. A primera hora de este miércoles, 19 de marzo, los trenes de Alta Velocidad con origen o destino a la estación María Zambrano de la capital malagueña han registrado retrasos provocados por un desprendimiento de tierra a la altura de la localidad de Álora.

A través de sus redes sociales, Adif ha informado del incidente, que ha tenido lugar en una de las vías situadas entre Álora y Gobantes cerca de las 05:55 horas. Aunque la acumulación de agua había afectado previamente a la circulación, a partir de este derrumbe los retrasos medios de los trenes entre Málaga y Madrid comenzaron a extenderse entre 20 minutos y media hora.

Los operarios y técnicos de Adif se encuentran trabajando sobre el terreno para reparar la incidencia «en el menor tiempo posible» en una zona especialmente complicada por su orografía, la cual arrastra, desde el pasado mes de noviembre, los daños provocados por la Dana.

Descontrol del Guadalhorce

Los efectos de la borrasca ‘Laurence’ han vuelto a descontrolar el río Guadalhorce, el cual ha batido su récord de caudal superando su marca más alta hasta la fecha a su paso por Cártama, alcanzando los 5,46 metros de altura. Como consecuencia, el río se ha desbocado a la altura de la Estación y Doña Ana, donde varios vecinos han tenido que ser rescatados sin que se hayan registrado víctimas.

Cártama vuelve a verse perjudicada como consecuencia de las lluvias y, en palabras de su alcalde, Jorge Gallardo, vuelven a la «casilla de salida» al haber perdido todo el trabajo realizado en labores de limpieza y recuperación del pueblo, sus cultivos y su entorno tras los daños ocasionados por la Dana.

De nuevo, la fuerza del agua ha ocasionado daños en viviendas, anegado carreteras y campos y generado una situación catastrófica que, a simple vista, se presenta incluso peor que la del pasado otoño.

Gallardo no ha descartado la petición oficial de zona catastrófica, aunque, al no haberse registrado ningún fallecido, es posible que sea nuevamente denegada y que tengan que ser el propio municipio y sus vecinos los que acometan las labores de limpieza y reacondicionamiento de infraestructuras.

comentarios
tracking