
Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz (P-45) en misión de vigilancia en el norte de África
Armada española Un buque de la Armada respalda a los destacamentos de los Peñones de Velez y Alhucemas
El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ (P-45) se encuentra desplegado en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD)
El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ (P-45) se encuentra desplegado en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD). Su misión, bajo el control del Mando Operativo Marítimo (MOM) y el Mando de Operaciones (MOPS), es garantizar la seguridad en las aguas de soberanía española, con especial énfasis en la protección de los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, enclaves estratégicos situados en el norte de África y custodiados por destacamentos del Ejército de Tierra.
Estos peñones, junto al de Chafarinas, constituyen parte de los territorios de soberanía española en la costa africana, cuya defensa y vigilancia son esenciales para preservar la integridad territorial y la estabilidad en la zona. En este contexto, la presencia del BAM ‘Audaz’ refuerza la labor de los destacamentos terrestres y permite controlar el tráfico marítimo en una región clave, marcada por la proximidad con Marruecos y la constante actividad marítima.
El BAM ‘Audaz’, primero de su clase construido por Navantia y entregado a la Armada Española en 2018, cuenta con tecnología avanzada que le permite operar con un alto grado de autonomía. Con base en el arsenal de Cartagena, su principal cometido es llevar a cabo Operaciones de Interdicción Marítima (MIO), las cuales incluyen la supervisión del tránsito de personas y mercancías en zonas estratégicas.
Este tipo de operaciones resulta fundamental para la seguridad marítima y la disuasión de actividades ilícitas, garantizando el control de rutas navales clave para España. En el caso de los peñones de Vélez y Alhucemas, el ‘Audaz’ refuerza la vigilancia en torno a estos enclaves, donde los destacamentos del Ejército de Tierra, dependientes del Mando Operativo Terrestre (MOT) con sede en Santa Cruz de Tenerife, aseguran su custodia.Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión permiten a las Fuerzas Armadas detectar y responder de forma inmediata a cualquier posible amenaza en los espacios marítimos bajo soberanía nacional. La presencia del BAM ‘Audaz’ en la zona demuestra el compromiso de la Armada Española con la seguridad de los peñones de soberanía, cuya ubicación geopolítica los convierte en puntos de especial interés estratégico.
El Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo el Almirante de Acción Marítima, es el encargado de coordinar estos despliegues desde su sede en Cartagena. Su labor se centra en el planeamiento y ejecución de operaciones que aseguren la vigilancia y protección de los espacios marítimos de interés nacional, reforzando la presencia española en zonas de vital importancia.
Con estas misiones, España reafirma su control sobre los peñones del norte de África y la seguridad de sus aguas adyacentes, garantizando la estabilidad en una región clave y asegurando su soberanía frente a cualquier desafío.