
Imágenes del 18 de marzo de 2025
Córdoba baja a nivel de preemergencia a la espera de la lluvia de las próximas dos semanas
Bellido anuncia actuaciones contra las parcelaciones en zonas inundables
El respiro de estos días del tren de borrascas ha provocado que baje considerablemente la cota del río Guadalquivir. Esta circunstancia ha justificado que el comité asesor de emergencia local haya decidido rebajar la situación de alerta de nivel 1 al de preemergencia. Como ha explicado el alcalde, José María Bellido, se va a continuar con la vigilancia tanto del nivel del río como de la situación de las parcelas en las zonas inundables.
El regidor ha informado de que el Guadalquivir sigue en umbral naranja, razón por la que ha recomendado a los cordobeses que no permiten las actividades ni en el cauce ni en las orillas como medida de precaución.
Sobre las viviendas evacuadas en las parcelaciones, ha añadido que no se permitirá el retorno de los vecinos «porque aún tiene que bajar el río y no descartamos una subida en este fin de semana». En su opinión, no se regresará hasta tanto no se supere el estado de preemergencia, porque «no es sensato dejar que se ocupen cuando viene agua».
Las previsiones de la Aemet indican que se espera una lluvia acumulada de hasta 60 litros por metro cuadrado en los próximos días, por lo que la actitud que se mantiene es la de «vigilancia y prudencia».Parcelaciones en zonas inundables
Sobre las parcelas situadas en zona inundable, el alcalde ha explicado que «hay seis viviendas que se demolerán cuando puedan entrar las máquinas». Además, en la zona de La Altea y Guadalvalle hay más construcciones en la misma situación. Sobre esto, ha explicado que el derribo «lo tiene que autorizar un juez estén en el sitio donde estén porque son viviendas de personas y tienen unos derechos adquiridos».
Pero el Ayuntamiento ya tiene planes inmediatos para que no se vuelvan a repetir estas inundaciones. Bellido ha adelantado que «cuando pase esto haremos una nueva zona de evaluación de riesgos». Ahora ya se sabe hasta donde llega el agua con una subida a 4,28 metros y a partir se actuará en una doble vertiente. Por una parte, «pediré una cita con la Fiscalía encargada de estos asuntos» para abordarlo desde el pleno legal y desde la vertiente social «hay que darles una solución de viviendas a futuro» en una operación que ha calificado como «muy quirúrgica».
El alcalde ha dejado claro que la inundación de viviendas no es algo exclusivo de las parcelaciones situadas entre el río y la pista del aeropuerto. Ha añadido que también ocurre lo mismo en Ribera Baja y en la calle de la Barca, en Alcolea. Además, en Majaneque se estuvo a punto de actuar en esta semana.
Por último, ha mostrado su deseo de que la situación mejore tras el acuerdo alcanzado con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir mediante el cual se va a encargar el Ayuntamiento de la limpieza del cauce del río y el organismo nacional lo hará en el encauzamiento de arroyos para conectarlos con los colectores de Emacsa.