
Mapa electoral de la provincia de Córdoba
Constitución de ayuntamientos
Así está el mapa de pactos y mayorías de los ayuntamientos cordobeses
En Puente Genil podría ganar la lista más votada, la del PP
Los ayuntamientos de toda España se constituirán este sábado y la provincia de Córdoba no será una excepción. En su mapa político, tras las elecciones del 28 de mayo, habrá nuevos alcaldes con el color azul del PP predomina, el rojo del PSOE mengua, el verde de Izquierda Unida mantiene algunas de sus plazas tradicionales y también hay espacio para algunas formaciones locales independientes.
En el caso de esas últimas destacan los casos de Hornachuelos, donde el Grupo Independiente de Hornachuelos ha vuelto a ganar las elecciones y Julián López será elegido alcalde, tomando el testigo de María Pilar Hinojosa, que también pertenecía a la formación política; pero, sobre todo, de Villaviciosa, donde dos partidos independientes podrían tener la llave del nuevo gobierno. Y es que de los 11 concejales, 3 son del PSOE, otros 3 de El Alcornoque, 2 del PP, 2 de Vox y 1 de la Agrupación de Electores Unidos por Villaviciosa.

Matilde Esteo, alcaldesa electa de Palma del Río
«Me han llegado a decir que yo no estaba capacitada para la política»
En el Guadiato, el caso más reseñable -en lo que a pactos se refiere- es el de Peñarroya-Pueblonuevo, donde gobernará el PSOE con apoyo de IU. Mientras que en Los Pedroches dominan las mayorías absolutas del PP en localidades como Pozoblanco, Pedroche, Añora, Dos Torres o Torrecampo, entre otros. Si bien, los populares pierden la Alcaldía de Villanueva de Córdoba y, pese a ser los más votados en Hinojosa el PSOE seguirá gobernando con el apoyo de IU.
En la Subbética el PSOE pierde la Alcaldía de Rute en favor del PP y los populares ganaron de forma apabullante en Cabra y Priego de Córdoba, además de ganar en Lucena ampliamente y pueden optar por pactar el apoyo de CS o de Vox.Pactos
Los pactos mantendrán al PSOE en Montilla pactando con IU y esta última formación mantiene la Alcaldía de Aguilar. También IU gana en Nueva Carteya, mientras que será el apoyo del PSOE para que retome el mando en Baena.
Mayorías
En Montoro no será necesario pacto y será el PSOE quien gobierne. Como tampoco hará falta en Palma del Río, tras la aplastante derrota del PSOE y la fulgurante subida del PP, que ha hecho historia en la localidad de la Vega.
El caso de Puente Genil
Donde será la lista más votada la que gobierne parece ser en Castro del Río y será el PP quien mande. También se antoja este supuesto de los populares gobernando en El Carpio, ya que las diferencias entre socialistas y comunistas son sustanciales. Aunque no menos que en Puente Genil, donde IU ha vetado a tres ediles del PSOE si quieren su apoyo.
La cuestión estriba en que uno de los vetados es el cabeza de lista y alcalde en funciones, Esteban Morales. La Voz ha podido saber que, a fecha de este miércoles, todo apunta que no haya acuerdo y la lista del PP, la más votada, sea la que tenga al nuevo alcalde pontano este sábado, ya que todos los partidos (PP 9, PSOE 7, IU 4 y Vox 1) votarían a su candidato y el popular Sergio Velasco sería, por tanto, el regidor en este mandato.