Fundado en 1910
Descorchando

La mejor forma de abrir una botella sin sacacorchos y no dañar el vino

Gastronomía

Esta es la mejor forma de abrir una botella sin sacacorchos para no dañar el vino

Según la Guía Peñín, existen varios métodos para solucionar este problema

Imagínate que organizas una cena en casa con amigos, los cuales amablemente traen una botella de vino para acompañar la estupenda tabla de quesos que has preparado y, de repente, te das cuenta de que no tienes sacacorchos.

Ante esta situación, lo primero, no debe cundir el pánico. Como casi todo en esta vida, una situación como esta tiene solución. Así lo ha explicado en una de sus publicaciones la Guía Peñín, el manual del vino español más completo del mundo.

Desde esta prestigiosa guía, han compartido un paso a paso que te salvará de esta situación.

Empujar el corcho hacia dentro

La primera y una de las soluciones más comunes a este problema.

Se trata de un método eficaz siempre y cuando no te importe que el corcho acabe flotando en el vino, algo que puede cambiar ligeramente su sabor. Para lograr empujarlo puedes utilizar el mango de una cuchara o un bolígrafo.

Un zapato

Otra técnica muy popular, consiste en introducir la parte inferior de la botella dentro de un zapato plano; para después golpear suavemente la suela contra la pared, siempre manteniendo bien sujeta la botella ya que sino correrás el riesgo de romperla.

Con paciencia y golpes suaves, el corcho irá saliendo, aseguran desde Peñín.

Tornillo y alicate

Aunque de primeras suene extraño, estamos ante la técnica más efectiva y segura.

Esta táctica consiste en utilizar un tornillo largo, que debe insertarse cuidadosamente en el corcho. Una vez que el tornillo esté firmemente enroscado, emplearemos un alicate para tirar del tornillo, y con él, del corcho.

Este método requiere de cierto cuidado para evitar que el corcho se rompa.

Tijeras de punta redonda

Esta es un alternativa de efecto similar.

Según explica la guía, se deben abrir las tijeras completamente y clavar una de las hojas en el corcho. A continuación, sujetando la botella con firmeza, se gira la empuñadura de las tijeras para ir extrayendo el corcho poco a poco.

Método del calor

Una opción que la guía Peñín no recomienda por su peligrosidad.

Consiste en calentar el cuello de la botella con un mechero o cualquier otra fuente de calor. El aire de dentro se expandirá y empujará el corcho hacia afuera.

Se debe tener precaución a la hora de aplicar el calor ya que si se excede, este hará que la botella explote, suponiendo un riesgo para nuestra seguridad y la del vino.

0
comentarios
tracking