Los problemas de tráfico son ya de por sí habituales en esta localidad

Los problemas de tráfico son ya de por sí habituales en esta localidad

Polémica

​La guerra del socavón: el alcalde de un pueblecito planta cara al ministro Óscar Puente

Esta es la historia de cómo el alcalde de una localidad de poco más de 2.000 habitantes se enfrentó al ministro Puente al tratar de evitar que más de 15.000 vehículos callejearan a diario por su pueblo

San Rafael es un pequeño pueblo segoviano que marca el inicio del ascenso al Alto del León, que permite cruzar la sierra del Guadarrama uniendo Madrid con Castilla y León. Al otro lado del puerto, en la vertiente madrileña, le espera Guadarrama.

Ambos pueblos eran parada obligada en la antigua A-6, conocida como la carretera de La Coruña, hasta que el 4 de diciembre de 1963 Francisco Franco inauguraba el túnel de Guadarrama, que evitaba el paso por ambas poblaciones.

El peaje más viejo de España

Este túnel redujo a minutos un trayecto que antiguamente podía requerir casi una hora de viaje, teniendo en cuenta los embotellamientos que se formaban en las travesías del antiguo puerto de montaña de la N-6.

La travesía de San Rafael ha sido siempre problemática por accidentes y atascos

La travesía de San Rafael ha sido siempre problemática por accidentes y atascos

Este peaje tiene un coste de entre 5 y 12 euros para vehículos ligeros y en función del tramo recorrido, lo que hace que cada día hasta 14.000 vehículos opten por el puerto y la antigua N-VI, evitando así el pago.

Alternativa obligatoria

El problema comenzó cuando las recientes lluvias provocaron un cráter de considerables dimensiones en el término municipal de San Rafael, lo que ha obligado a cortar la N-VI tanto por el peligro que supone para los conductores como por las obras de reparación que está acometiendo el ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

socavón segovia

Las obras para la reparación del socavón van para largo

Inicialmente la decisión fue desviar todo el tráfico por la autopista de peaje AP-6, cerrando la N-VI a su paso por San Rafael. En estas circunstancias, al no existir alternativa que no sea gratuita, la legislación establece que se levanten las barreras para que el peaje sea gratuito.

Así fue durante el primer día del incidente, los conductores no tenían más que llamar al telefonillo y decir el trayecto que habían recorrido para que las barreras se levantaran, una situación que cambió de la noche a la mañana, pues a partir del segundo día se vieron obligados a pagar religiosamente el peaje aunque la alternativa gratuita continuase cerrada.

Todos a pagar

Para el ministerio de Transporte la solución no es abrir el peaje, sino que el ayuntamiento de San Rafael creara una alternativa urbana para que los vehículos que quieren evitar el peaje pudieran hacerlo. En resumen callejear por San Rafael diariamente entre 8.000 y 15.000 vehículos, un municipio de 2.300 habitantes censados en el que es físicamente imposible meter ese volumen de tráfico.

Tanto San Rafael como su vecino El Espinar llevan años denunciando la peligrosidad de esta travesía, donde se han registrado atropellos y accidentes graves por el elevadísimo tráfico que soporta a diario.

Este enfrentamiento ha llevado a Óscar Puente a amenazar al alcalde de la localidad, Javier Figueredo, con llevarle a los tribunales, calificando su actuación como un «boicot» al dificultar el tráfico de los vehículos por las calles de San Rafael y El Espinar, acusando al alcalde de una «actitud obstruccionista al cortar las calles principales de San Rafael para que no pueda fluir el tráfico y redirigiéndolo de nuevo a la autopista, además de decir a los conductores que el peaje era gratuito».

Javier Figueredo, alcalde de El Espinar

Javier Figueredo, alcalde de El Espinar

El alcalde explicó posteriormente que la decisión que ahora no admite el ministerio se tomó junto a técnicos del organismo al ser «inviable» dirigir el tráfico por las calles de San Rafael. El alcalde ha convocado un Pleno para tomar una posición frente al problema y pide a los usuarios que guarden el ticket por haber abonado el peaje para posteriores reclamaciones.

comentarios
tracking