.GLASS

Los probióticos podrían tener un efecto preventivo contra el cáncer al influir en la composición de la microbiotaGTRES

El número exacto de yogures que podrían prevenir el cáncer colorrectal, según la ciencia

Los probióticos podrían tener un efecto preventivo contra el cáncer al influir en la composición de la microbiota

El yogur, un alimento lácteo fermentado que contiene principalmente bacterias lácticas vivas, es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud. Se ha demostrado que los probióticos presentes en el yogur son efectivos en la prevención de la diarrea asociada con infecciones por Clostridium difficile y en el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino.

Según datos de distintos estudios, el consumo de yogur también está relacionado con una reducción del riesgo de diabetes tipo 2, mortalidad por enfermedades cardiovasculares y mortalidad general. Ahora, un metanálisis reciente ha encontrado que el consumo de yogur se asocia con un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Según explican los investigadores, la evidencia sugiere que los probióticos podrían tener un efecto preventivo contra el cáncer al influir en la composición de la microbiota intestinal y/o en la función de la barrera intestinal. Entre las cepas bacterianas probióticas clave presentes en el yogur, se ha propuesto que Bifidobacterium desempeña un papel supresor de tumores, según un estudio del Hospital General Brigham de Massachusetts publicado en Gut Microbes. Tras analizar décadas de datos, los investigadores encontraron que las personas que ingerían al menos dos porciones de yogur a la semana tenían una menor incidencia de un tipo específico de cáncer colorrectal vinculado a la bacteria Bifidobacterium.

Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología Patológica Molecular del Departamento de Patología del Hospital Brigham and Women's, explica: «El enfoque de mi laboratorio consiste en intentar vincular las dietas a largo plazo y otras exposiciones con una posible diferencia clave en el tejido, como la presencia o ausencia de una especie específica de bacteria. Este tipo de investigación puede reforzar la evidencia que vincula la dieta con los resultados de salud».

Pruebas de laboratorio

La asociación entre el consumo prolongado de yogur y la incidencia de cáncer colorrectal varió según la abundancia de Bifidobacterium ( p de heterogeneidad = 0,0002). Las personas que consumían dos o más porciones de yogur a la semana presentaron una HR de 0,80 (IC del 95 %, 0,50-1,28) para tumores positivos a Bifidobacterium, en comparación con quienes consumían menos de una porción al mes.

Sin embargo, no se observó una asociación significativa para los tumores negativos a Bifidobacterium (HR: 1,09; IC del 95 %: 0,81-1,46). Este efecto diferencial fue particularmente evidente en los casos de cáncer de colon proximal (p de heterogeneidad = 0,018), lo que sugiere que la ingesta de yogur podría ejercer un efecto protector específico contra el cáncer de colon proximal positivo a Bifidobacterium.

comentarios
tracking