
Ejemplar de lobo ibérico en Castilla y León
Vox denuncia una jugarreta del PP con PNV y Junts para que no se puedan cazar lobos al sur del Duero
Antes de 2021, el depredador tampoco se podía cazar en estas zonas, pero al no estar en régimen de protección especial sí que se acometían actuaciones por parte de las Administraciones
Lío por el lobo. Hace unos pocos días, el Senado aprobó una propuesta del PP apoyada por PNV y Junts que dejaba a un paso la rebaja de la protección actual del lobo, incluido en 2021 en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). La enmienda fue aceptada y solo faltaba que se confirmase este jueves 21 de marzo en el Congreso de los Diputados; sin embargo, una de las partes implicadas ha descubierto un cambio que no figuraba en ninguno de los planes.
El PP defendió su idea y exigió al Gobierno abandonar el sectarismo y sacar al lobo del Lespre «por sensatez, siguiendo la senda de racionalidad de Europa», aunque menos de una semana después no ha refrendado sus palabras sobre el papel.
El senador del PP por Ávila, Juan Pablo Martín, indicó que la decisión del Consejo de la UE el pasado septiembre de proponer una rebaja en el grado de protección del lobo «es un baño de realismo, que exige afrontar una realidad insostenible en las comunidades autónomas –al norte y al sur del Duero– en las que se suceden miles de ataques cada año, ante un Gobierno impasible, aparentemente satisfecho de la situación».
Tal y como ha podido conocer El Debate, la enmienda del PP no excluye al lobo del Lespre, sino que introduce una modificación para que se puede cazar al norte del río Duero.Antes de 2021, el lobo tampoco se podía cazar al sur del río Duero, pero al no estar considerado Lespre sí que se acometían actuaciones por parte de las Administraciones para su gestión, como era el caso de la patrulla de seguimiento de la Junta de Castilla y León, conocida entre los ganaderos como la patrulla del lobo.
El giro del PP ha sorprendido a las organizaciones profesionales agrarias y a Vox, que durante este tiempo han mantenido conversaciones con el PP y se sienten «profundamente engañados». En la formación liderada por Santiago Abascal ronda la idea de votar contra la propuesta del PP, al considerar que de esta manera no se soluciona el problema real: «No lo entendemos, el PP abandona a provincias como Ávila, uno de las zonas con más ataques, o a Salamanca, Segovia y Madrid. No tiene ningún sentido tener la opción de sacar al lobo del Lespre y dar este bandazo. Es una traición a los ganaderos», comentan fuentes de Vox.
Vox ha señalado su desaprobación frontal contra lo que denominan «una jugarreta total del PP», puesto integrantes del grupo liderado por Alberto Núñez Feijóo se han reunido tanto con los partidos que aprobaron la rebaja en el Senado como con las organizaciones profesionales agrarias «diciendo que se iba a poder gestionar al norte y al sur del Duero».
«El jueves vamos a dar caña de verdad. Esto es un despropósito. Probablemente votemos a favor para al menos dar un poco de oxígeno a los ganaderos al norte del Duero, pero no tiene ninguna lógica. Se ha perdido la oportunidad de sacar al lobo del Lespre, no se explica», lamentan fuentes de Vox, que insiste en que la intención era sacar al lobo del régimen de protección especial para luego modificar la Directiva Hábitats, algo que pueden hacer los Estados miembro desde el 7 de marzo.
Castilla y León ha comunicado recientemente que solo en 2024 se han alcanzado prácticamente las 6.000 cabezas de ganado muertas en solo un año, con un total de 5.985 cabezas muertas certificadas por ataques de lobo y 430 heridas. Se trata, nuevamente, de una cifra récord en la región. El 50 % de las cabezas muertas se corresponden con ganado vacuno (2.963 reses), fundamentalmente en las provincias de Ávila, Segovia y Zamora, con 1.210, 657 y 415 cabezas muertas respectivamente.
La provincia de Castilla y León más afectada por los ataques de lobo, Ávila, que sufrió el 25 % de las cabezas muertas para todo, con 1.525 reses muertas y 37 heridas, seguiría sin herramientas al estar al sur del río Duero.
Joaquín Antonio, presidente de Asaja Ávila, ha mostrado en conversación con El Debate su repulsa a la actuación del PP: «La propuesta no saca al lobo del Lespre ni nos ayuda de ninguna manera. Hemos estado hace diez días en el Congreso y nos venían a decir que no iba a haber distinciones al sur y al norte del Duero. No estamos de acuerdo y nos sentimos engañados», asevera Antonio.
«Si el PP quiere esto es una vergüenza. Nos han engañado miserablemente. Estamos indignados», concluye el presidente de Asaja Ávila.