De malos copilotos está los coches llenos

De malos copilotos están llenos los coches

Seguridad vial

La DGT te explica cómo ser un buen copiloto aunque no te llames Luis Moya

Hay copilotos que si no saben comportarse están de más dentro de un coche, pues estamos jugando con la seguridad de todos los ocupantes del vehículo

Las redes sociales siguen siendo uno de los canales más habituales de comunicación de la DGT con los conductores, en este caso en sus publicaciones habla de multas, fraudes, recomendaciones de conducción o advertencias sobre el mal tiempo.

En cualquier caso una magnífica intención. Recientemente ha compartido una publicación de los más interesante en X (antes Twitter) en la que explica la actitud que debe mantener un copiloto responsable.

No hace falta ser Luis Moya

No entremos en actitudes serviciales, pero sí debe ayudar al conductor en todo lo posible, desde manejar el navegador o la radio o facilitarle agua si tiene sed o algo tan sencillo como darle conversación para evitar que se duerma y sea capaz de mantener la atención en la carretera. Por supuesto sin caer jamás en discusiones acaloradas, una actitud que podría ser incluso objeto de sanción para el conductor.

El uso del cinturón es responsabilidad de cada ocupante

El uso del cinturón es responsabilidad de cada ocupante

En este caso conviene saber que desde hace ya tiempo la DGT puede multar al copiloto y al resto de ocupantes de un vehículo por acciones como tirar un papel por la ventana o no usar el cinturón. En concreto estas son las acciones más habituales de los ocupantes que acaban en multa:

  • Distraer al conductor: en este caso por besar al conductor o discutir con él la Policía puede multar al copiloto con hasta 500 euros.

  • Postura: si circula con el asiento mal colocado o los pies en el salpicadero la multa puede ser de hasta 100 euros.

  • Papeles por la ventana: tirar cualquier papel, colilla o lo que sea por la ventana supone 500 euros y 6 puntos.

  • No usar cinturón: no llevarlo puesto se sanciona con 200 euros para el copiloto o cualquier ocupante, aunque sin pérdida de puntos.

En cualquier caso y aunque la DGT no lo diga con estas palabras, cuando un copiloto o acompañante no está a la altura del comportamiento exigible, más vale no llevarle a bordo.

Bucólica imagen pero multa el copiloto

Bucólica imagen pero multa para el copiloto

Más allá de las multas hay que valorar que el conductor se está jugando la integridad de los ocupantes y, además, sobre él recae buena parte de la responsabilidad civil e incluso penal en el caso desafortunado de tener un accidente.

En el caso de copilotos menores de edad la responsabilidad sí recaerá sobre el conductor del vehículo, aunque no responderá con sus puntos.

Comentarios
tracking