Imagen de recurso de un rebaño de ovejas

(Imagen de recurso de un rebaño de ovejasEuropa Press

La gripe aviar salta por primera vez a las ovejas

Los restos del animal, que ya ha sido sacrificado, están siendo analizados para conocer más detalles sobre esta novedosa transmisión del virus

El virus de la gripe aviar HN51 ha sido detectado por primera vez en las ovejas. Se trata del primer contagio en esta especie, aunque el salto del virus ya se había registrado en vacas, gatos o perros y más de 100 especies de aves silvestres.

Según ha informado el portal británico Food Navigator, por primera vez se ha detectado un foco de gripe aviar en una oveja. El caso ha tenido lugar en Yorkshire, Reino Unido, en una granja donde previamente se habían notificado contagios en aves.

Los restos del animal, que ya ha sido sacrificado, están siendo analizados para conocer más detalles sobre la transmisión del virus al ganado ovino. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha puntualizado que, aunque haya habido casos de contagio en el ser humano, los riesgos para el público general son muy bajos y el virus no impide que los productos del animal se puedan comer.

Meera Chand, responsable de infecciones en la UKSHA, ha recalcado que es evidente que la gripe aviar no se transmite fácilmente a humanos. Christine Middlemiss, directora veterinaria de Reino Unido, ha señalado el bajo riesgo para el ganado ovino, aunque ha instado a los propietarios de las explotaciones agrícolas a garantizar una limpieza escrupulosa y a informar de inmediato a las autoridades ante cualquier signo de infección.

«Las ovejas son solo las últimas de una larga lista de mamíferos que han contraído la enfermedad», apuntó Middlemiss, que hizo referencia a los contagios previos en osos, tigres, focas, delfines, perros y gatos.

Estados Unidos, segundo mayor productor mundial de huevos después de China, ha sacrificado a más de 100 millones de aves desde 2022 y aparece como el país más perjudicado por la gripe aviar hasta el momento.

La escasez ya sacude a los consumidores, que enfrentan precios récord en los supermercados, con la el precio medio de la docena de huevos en valores de récord, muy cerca de los 7 euros, más del triple que hace 12 meses.

Temas

comentarios
tracking