Una vaca rubia gallega alimenta a su cría

Una vaca rubia gallega alimenta a su críaMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Así son las vacas rubias gallegas que han conquistado a 'Superman'

El actor Henry Cavill ha cerrado un importante trato ganadero durante su estancia en Galicia

Henry Cavill (Jersey, 1983), actor conocido mundialmente por sus interpretaciones de Clark Kent en Superman, ha sorprendido durante el fin de semana con su escapada a Galicia; aunque más noticiosa que la visita del inglés a la región ha sido el inesperado trato que ha cerrado en ella.

El tour gallego del británico tuvo como uno de los puntos álgidos un banquete en el restaurante Campos, en Lugo, donde, tal y como publicó El Debate, el menú se basó principalmente en carne.

Del mítico restaurante Campos a la Finca Villadangos en O Corgo (Lugo). Ese fue el recorrido de Superman, que según informa Cadena SER, quedó prendado del producto gallego y quiso conocer su origen.

José Antonio Ferreiro, ganadero en O Corgo, destacó la humildad que con la que interactuó Cavill, que acordó la compra de 20 ejemplares de vaca rubia gallega.

Vaca rubia gallega

Vaca rubia gallegaMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación

La operación ha llenado titulares tanto en prensa nacional como internacional, y la gran pregunta que ha surgido es qué ha llevado a Superman a una finca de Lugo en busca de vacas de rubia gallega.

Fuentes del sector destacan que lo más diferencial de la vaca rubia gallega respecto a la yorkshire o hereford, dos razas tradicionales en Reino Unido, es su doble aptitud. La rubia gallega se puede aprovechar para carne y para leche, y además goza «de unas hechuras espectaculares como cárnica», que es lo que puede haber encandilado a Calvill. «Sus formas son muy vistosas y asociadas a la aptitud cárnica, pero también tiene la posibilidad de utilizarse para leche», comenta el veterinario consultado.

149 centímetros a la cruz y 1.300 kilos para los machos, 138 centímetros y 600 kilos para las hembras, la raza autóctona de Galicia sobresale por su elevado rendimiento cárnico y la calidad de sus piezas.

La rubia gallega es una vaca relativamente dócil, que históricamente ha pastado junto a los hogares gallegos y que está acostumbrada a la proximidad y el contacto con los humanos. «Lo más diferencial no son sus índices de prolificidad o que sea más fértil, sino su doble aptitud y sus dimensiones», recalca el experto.

La yorkshire y la hereford, habituales en granjas como la de Calvill –situada a las afueras de Londres–, son vacas más lecheras, más pequeñas y sin las hechuras de la rubia gallega, aunque también dóciles. «La vaca autóctona de Galicia ofrece una carne de altísima calidad y se asemeja más al paradigma europeo que al británico o al norteamericano, con formatos más pequeños y sin problemas para los partos, pero sin el porte cárnico que predomina en España y en Europa con razas como la limusina o la charolesa».

El censo más reciente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a 31/12/2023, cifra en 29.173 los ejemplares de rubia gallega (26.526 hembras y 512 machos), distribuidos en 1.382 ganaderías. Se trata de explotaciones con una media de 21 animales por propietario y por lo tanto mucho más reducidas que en la ganadería extensiva tradicional que se da en comunidades como Castilla y León o Extremadura.

Las crías no son especialmente grandes al nacer, por lo que los partos son sencillos para las reproductoras. Los terneros, cuyo sacrificio para carne se produce antes de los nueve meses, tienen una ganancia diaria de unos 1.200 gramos al día.

La inversión de Calvill, también intérprete de Geralt de Rivia en la serie 'The Witcher', ascendería a unos 60.000 euros, a razón de 3.000 euros por vaca.

El «esqueleto robusto, fuerte y bien desarrollado» que describe el Ministerio de Agricultura de la rubia gallega se cubre bajo una capa uniforme de color rubio, trigueño o canela. La raza concentra el 75 % de sus cabezas en la provincia de Lugo, aunque se localiza puntualmente en Castilla y León, Extremadura, Madrid, Cantabria, Aragón y Andalucía.

Temas

comentarios
tracking