
El presidente Donald Trump sostiene una gráfica con los aranceles recíprocos a las principales economías del mundo
«Día de la liberación»
En directo | Las bolsas de todo el mundo se desploman tras los aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos ha celebrado lo que ha denominado como el «Día de la liberación» con un aumento impositivo a los productos extranjeros
Canadá y Francia buscan devolver el golpe a Trump
Argentina celebra que se le impongan los «aranceles más bajos»
Wall Street mantiene las pérdidas a media sesión

Wall Street
El Dax 40 cae un 3,08 %

Los aranceles han provocado un desplome de las bolsas mundiales
Stellantis aplica un ERTE a 900 trabajadores por los aranceles
Las subidas de aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial
Los aranceles «rompen para siempre el sistema de comercio»
La Bolsa de París se desploma
Lula afirma que Brasil tomará «todas las medidas apropiadas»
Macron dice que los aranceles son «brutales e infundados»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron
También caen las bolsas europeas
La bolsa de Toronto abre con una caída del 2,63 %
Jueves negro en la bolsa de Nueva York
Suiza no planea contramedidas
Wall Street abre con fuertes caídas

Las acciones de Wall Street se desplomaron en las primeras operaciones del 3 de abril de 2025
Sheinbaum cree que los aranceles son una «buena noticia» para México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
«Estados Unidos saldrá más fuerte», dice Trump
Lituania presenta un plan para contrarrestar los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Reino Unido abre consulta sobre qué productos incluir en la represalia
Rusia dice que la UE «se está hundiendo» tras su enfrentamiento comercial
El petróleo WTI cae un 5 %
Las principales regiones europeas productoras de vino piden excluirlo de los aranceles
Los mercados de la India se caen
Las medidas anunciadas por Sánchez
La debilidad del plan de Sánchez
El Comisario europeo de Comercio hablará mañana con funcionarios de EE.UU.
Rusia, indemne ante los nuevos aranceles de Washington
«Un ataque sin precedentes»

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez
España movilizará 14.100 millones de euros a los sectores afectados
La Eurocámara apoya responder de manera proporcionada a los aranceles
El euro se dispara y supera los 1,10 dólares por los aranceles de Trump
El euro llegó a cambiarse a 1,1046 dólares hasta la media jornada de la negociación europea, frente a los 1,0860 dólares en las últimas horas de la jornada anterior.
Los inversores ven ahora riesgos en EE.UU. y, por ello, apuestan por el euro y otras divisas.
La subida del euro se produce apenas horas después de que Donald Trump, haya aprobado la imposición de aranceles a casi un centenar de países, entre ellos, todos los de la zona euro.
¿Está de acuerdo con los aranceles impuestos por Donald Trump?
Sánchez presenta el plan del Gobierno ante los aranceles anunciados por Trump, en directo
Representante del Kremlin mantiene reuniones en Washington en medio de guerra comercial
«La comprensión real de la posición rusa abre nuevas posibilidades para una cooperación constructiva, incluido en el ámbito económico-inversor», comentó Dmítriev en su cuenta de Telegram.
Dmítriev, que es el jefe del fondo soberano ruso y que participó en las reuniones de Riad para la normalización de las relaciones bilaterales, aseguró que viajó a Washington «por orden del presidente ruso, Vladímir Putin» para mantener consultas con representantes de la actual administración estadounidense.
Según la prensa rusa y estadounidense, Dmítriev será recibido por el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, quien ha participado activamente en las consultas con Moscú.
Borrell apuesta por gravar empresas tecnológicas americanas en respuesta a los aranceles de Trump
Puigdemont avisa de que las decisiones de Trump pasarán «factura, y no será barata»
Castilla-La Mancha pide unidad a las administraciones ante la «barbaridad» de los aranceles de Trump
¿Por qué España no vende ni un solo coche en los Estados Unidos?
Mazón pide a la UE «acciones firmes» contra los aranceles
En un pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), Mazón urgió a los Veintisiete a adoptar «un mensaje claro» contra esas «barreras injustificadas» de Estados Unidos.
«El contexto actual nos obliga a que prestemos especial atención al impacto de los aranceles estadounidenses, que esta misma mañana hemos conocido, sobre productos agrícolas como el vino, licores, pastas, lácteos o el aceite de oliva», dijo Mazón.
En ese contexto, solicitó «acciones firmes contra estas barreras injustificadas al comercio libre y justo». «Debemos proteger a empresas, trabajadores y consumidores de unos aranceles injustificados», subrayó Mazón.
Por qué es falso que la Unión Europea ponga aranceles del 39 % a EE.UU. como dice Trump
El sector español del vino pide que la UE negocie con EE.UU. para evitar los aranceles
Ucrania confía en renegociar el 10 % de aranceles que le ha impuesto Trump
¿Por qué Rusia, Corea del Norte o Cuba no figuran en la lista de aranceles de Trump?
Principales bolsas mundiales abren en rojo
La Bolsa de París perdía 1,81 %; la de Fráncfort, 1,71 %; la de Milán, 1,46 % y la de Madrid, 1,19 %.
También presentaban caídas las plazas de Zúrich (-1,48 %), la de Ámsterdam (-1,41 %) y la de Londres (-1,19 %).
En Asia, la Bolsa de Tokio cayó con fuerza, cediendo 2,77 % al cierre; y la de Shenzen, 1,40 %. En los últimos intercambios, Hong Kong cedía 1,69 %. En cambio, Shanghái solo perdió 0,24 % y la plaza de Seúl, 0,76 %.
Scholz califica de «atentado al orden comercial global» los aranceles de Trump
«Las decisiones de los aranceles de Trump son fundamentalmente erróneas» y «un atentado al orden comercial global que ha creado bienestar en todo el globo», manifestó Scholz en una rueda de prensa con el rey de Jordania, Abdalá II, en Berlín.

El excanciller alemán en funciones Olaf Scholz en Berlín, Alemania
Francia advierte de «un impacto enorme » en el sector del vino y los licores de la UE
Francia se llevaría la mitad de ese golpe, con una caída de sus ventas a EE.UU. de 800 millones de euros anuales, señaló la Federación de Exportadores de Vinos y Espirituosos de Francia (FEVS) en un comunicado.
Los aranceles de Trump son una «catástrofe» para Europa y EEUU, afirma el primer ministro francés
«Esta decisión es una catástrofe para el mundo de la economía. Es una inmensa dificultad para Europa. Y creo que también es una catástrofe para Estados Unidos y para los ciudadanos estadounidenses», declaró el jefe del gobierno francés.
Kallas no ve «ganadores» en una guerra comercial y pide diversificar las compras de defensa de la UE
«No hay ganadores en las guerras comerciales, y está claro que todos estos aranceles elevarán los precios para los consumidores y, al final, pagamos por todo», declaró la política estonia a su llegada a la reunión informal de ministros de Defensa de la UE que se celebra hoy en Varsovia.
Kallas reconoció este jueves que la cooperación con Estados Unidos en el ámbito de la defensa «es también muy importante».
«Pero necesitamos diversificar nuestra cartera de modo que tengamos capacidades de producir aquí la munición y cosas que necesitamos aquí, y también ser capaz de comprar de otros aliados, de forma que tengamos una cartera diversificada al respecto», comentó Kallas.
Taiwán ve «profundamente irracional» y protestará los aranceles del 32 % de Trump
«La medida es totalmente irracional y profundamente lamentable. Presentaremos una protesta formal ante EE.UU.», afirmó hoy la portavoz del Ejecutivo, Michelle Lee, en un comunicado oficial.
Trump anunció el martes una nueva ronda de aranceles contra diversos países, entre ellos Taiwán, al que se aplicará un gravamen del 32 % a partir del 9 de abril, en respuesta a supuestas prácticas como la manipulación cambiaria o el transbordo ilegal de mercancías.
La Bolsa de Seúl baja casi un 1 % tras los nuevos aranceles de EE.UU.
El índice de referencia Kospi perdió un 0,76 %, hasta situarse en 2.486,70 puntos. Se negociaron 8,2 billones de wones (5.590 millones de dólares).
El índice de valores tecnológicos Kosdaq siguió la tendencia con una caída del 0,20 % o 1,36 puntos, hasta 683,49 unidades.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles aranceles base del 10 % a todas las importaciones, que serán aplicados el viernes, además de «aranceles recíprocos» del 26 % específicos para Corea del Sur, que entrarán en vigor el 9 de abril.
La Bolsa de Shanghái pierde un 0,24 % y la de Shenzhen, un 1,4 %
El parqué de Shanghái perdió 8,12 puntos hasta los 3.342,01, mientras que el de Shenzhen cedió 147,39 unidades (-1,4 %) y finalizó con 10.365,73 enteros.
El Gobierno chino transmitió hoy su «firme oposición» a la imposición de aranceles, que Trump considera «recíprocos», a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 % para China, que se suma a las tasas del 20 % ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 %.
China insiste en que «el proteccionismo es un callejón sin salida»
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun reiteró igualmente en una rueda de prensa de que «no hay ganadores en una guerra comercial».
Guo transmitió la «firme oposición» de China a la imposición de aranceles, que Trump considera «recíprocos», a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 % para China, que se suma a las tasas del 20 % ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 %.
La UE prevé gravar servicios digitales estadounidenses en respuesta a aranceles de Trump
«Estamos bastante seguros de que efectivamente vamos a tener un efecto recesivo en la producción», declaró Sophie Primas a la emisora RTL.
La portavoz se mostró especialmente preocupada por el impacto «marcado» que tendrán los aranceles estadounidenses en el vino y los licores.
Reino Unido queda «en mejor posición» que la UE tras aranceles de EEUU
A diferencia de la Unión Europea o China, con aranceles suplementarios del 20 y el 34 % respectivamente, Reino Unido se quedó en el gravamen universal del 10 % que, igualmente, Reynolds consideró previamente como «decepcionante».
El Ibex 35 abre con una caída del 1,52 % tras el anuncio de los aranceles de Trump
Japón advierte a Trump que los aranceles pueden mermar las inversiones niponas
Muto volvió a pedir la exención de Japón de estas medidas en una reunión telemática que mantuvo con el secretario de Estado de EE.UU., Howard Lutnick, horas antes de que Trump detallara lo que llamó sus 'aranceles recíprocos', y le trasladó que Tokio considera «extremadamente lamentable» su aplicación.
Japón, que se verá afectado por un arancel adicional del 24 % según lo anunciado por Trump, es el mayor inversor foráneo en Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales y el país extranjero de cuyas empresas más empleos estadounidenses dependen en el sector manufacturero, según datos del Ejecutivo nipón.
«Hemos pedido que se revisen las medidas arancelarias unilaterales a varios niveles, pero es lamentable e involuntario que las medidas se hayan aplicado a pesar de ello», declaró por su parte el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en declaraciones a periodistas.
El Gobierno británico califica de «decepción» y un «desafío» los aranceles
EE.UU. ha impuesto aranceles recíprocos del 10 % a Reino Unido, que, en principio, según Washington, no tiene previsto tomar represalias en contra de su «aliado más estrecho».
En unas declaraciones a Radio Times, el ministro de Empresas y Comercio, Jonathan Reynolds, dijo hoy que «cualquier barrera al comercio, en particular entre el Reino Unido y nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos, me decepciona.
Las bolsas mundiales se desploman mientras el oro bate un nuevo récord
El Gobierno anuncia una red de protección inmediata a sectores afectados por los aranceles
Fuentes del Ejecutivo han lamentado la decisión de Trump, pero han lanzado un mensaje de confianza y han asegurado que España y Europa tienen las herramientas necesarias para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación.
Los futuros de las bolsas europeas adelantan caídas del 2 %
A las 7.45 horas, y con el euro al alza, a 1,095 dólares, los futuros del Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, cae el 2,1 %.
Los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street también adelantan una sesión negativa, con pérdidas que en el caso del tecnológico Nasdaq superan el 3 %.
Sindicatos europeos piden respuesta integral para «salvar empleos»
«Es importante que la UE siga buscando soluciones negociadas, al tiempo que salvaguarda sus intereses económicos y laborales», dijo la secretaria general de ETUC, Esther Lynch, tras pedir a la UE que implemente «urgentemente» medidas para proteger el empleo y los ingresos ante unos aranceles que, a su juicio, tienen como objetivo «causar el máximo daño a la producción europea».
Como punto de partida, en este sentido, los sindicatos europeos consideraron urgente «restablecer el éxito de las medidas de la iniciativa SURE (fondo europeo contra desempleo) de la UE, que protegieron el empleo y los medios de vida durante la pandemia».
En su opinión, se debe ofrecer apoyo para salvaguardar los empleos en las empresas afectadas por los aranceles, pero «no debe utilizarse para aumentar las ganancias ni para distribuir dividendos a los accionistas».
Macron se reúne hoy con los sectores más afectados por los aranceles de EE.UU.
La reunión con «representantes de los sectores afectados por las medidas arancelarias» anunciadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, comenzará a las 16.00 hora local, ha anunciado el Palacio del Elíseo.
El Brent baja más del 2 %, hasta los 73,13 dólares
El Brent ha reaccionado a la baja tras estos anuncios, mientras los inversores y el mercado temen que una guerra arancelaria a nivel global lastre el crecimiento económico, lo que podría afectar a la demanda de crudo.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cotiza este jueves también a la baja, ya que cae el 2,55 % antes de la apertura oficial del mercado, hasta los 69,87 dólares,
El show de la guerra comercial de Trump ha comenzado
Lee la crónica competa aquí:
Caídas generalizadas en los mercados asiáticos tras los aranceles de Trump
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,95 % a media sesión de hoy, después de que Trump anunciase «aranceles recíprocos» para países de todo el mundo y del 24 % a Japón.
Entran en vigor los aranceles del 25 % para los vehículos importados
Sin embargo, los componentes procedentes por México y Canadá quedan libres de estos impuestos, a la vez que los fabricantes japoneses, surcoreanos y alemanes serán los que más sufran la medida.
Según la Casa Blanca, esta decisión atraerá una mayor inversión de capital extranjero, mientras que fomentará la manufactura nacional.
Europa, «preparada para responder»
Desde Uzbekistán, la líder comunitaria calificaba esta medida del mandatario norteamericano como un «duro golpe para la economía mundial», y advertía que la UE «está preparada para responder».
«Como europeos, siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores, y siempre daremos la cara por Europa», sentenciaba Von der Leyen
El oro bate un nuevo récord
Alrededor de las 23:20 horas GMT, ganó cerca de 0,80 % por onza.
JP Morgan advierte de una recesión tras los aranceles
El economista jefe, Michael Feroli, apuntaba en un comunicado que «el impacto resultante en el poder adquisitivo podría llevar el crecimiento del ingreso personal disponible real en el segundo y tercer trimestre a territorio negativo».
Según sus cálculos, los aranceles podrían generar 400.000 millones de dólares para el Tesoro de EE.UU., el 1,3 % del PIB. Sin embargo, los precios aumentarían entre un 1 % y un 1,5 % este año.
Seúl prepara medidas de emergencia para sus empresas
El presidente interino, Han Duck-soo, convocó una reunión de urgencia este jueves y ordenó al Gobierno desplegar «todos los recursos disponibles» para hacer frente a la medida, anunciada por Trump en el marco de su política de «aranceles recíprocos» aplicables a todos los socios comerciales de EE.UU.
«La situación es muy grave, con una guerra arancelaria global cada vez más cercana», afirmó Han, durante la reunión del equipo de estrategia económica y de seguridad nacional, a la que asistieron varios ministros clave.
China se «opone firmemente» a los aranceles y anuncia «contramedidas»
Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump «no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes», indicó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Empresarios de EE.UU. arremeten contra los aranceles y advierten de consecuencias
«El daño a la economía estadounidense aumentará cuanto más tiempo se mantengan los aranceles y podría verse exacerbado por medidas de represalia», agregó la asociación. Antes de que Trump detallara sus aranceles, la Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió que la imposición de gravámenes a las exportaciones «elevarán los precios para los consumidores estadounidenses y perjudicarán la economía».
Para la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos, la decisión del mandatario es algo «catastrófico para las familias estadounidenses». «Esperábamos que el presidente adoptara un enfoque más específico, pero estos aranceles tan amplios solo incrementarán los costos, reducirán la calidad de los productos y debilitarán la confianza del consumidor», declaró.
La Bolsa de Hong Kong cae cerca del 1,7 %
El selectivo cedió 387,83 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta los 22.814,7, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó el 1,73 %.
Entre los descensos destacan los del grupo Alibaba (-5,86 %), la automovilística BYD (-4,55 %) o el grupo Lenovo (-4,87 %). Por otra parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái abrió con pérdidas del 0,34 %, mientras que el parqué de Shenzhen sumó el 0,09 % en la apertura.
Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte
En declaraciones al diario The New York Times, un alto funcionario de la Administración de Trump afirmó que las citadas naciones «ya enfrentan aranceles extremadamente altos» que «impiden cualquier comercio significativo con estos países», agregó.
Aitor Esteban llama «demagogo» a Trump
«Un demagogo culpando a otros de los problemas internos. Puro populismo en una serie de datos contradictorios. Están engañando a su propio pueblo», ha manifestado Esteban en la red social X, en un mensaje escrito en inglés y acompañado de una foto de Trump.
Esteban ha añadido que «el único resultado bueno será una Europa más unida» y ha augurado que serán los estadounidenses los que más acaben sufriendo estas medidas. «Todos sufriremos, pero el pueblo estadounidense sufrirá más», ha concluido Esteban.
Los demócratas advierten de subida de precios en EE.UU.
El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, afirmó que los estadounidenses deberían estar «indignados» por las medidas de Trump porque los aranceles son «un impuesto enorme para las familias estadounidenses».
«Los aranceles de Trump aumentarán los costos y harán la vida menos asequible», afirmó el jefe de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. Jeffries bautizó esta jornada como «el día de la recesión», en alusión a Trump, quien afirmó que este es el 'Día de la liberación' de Estados Unidos.
Trump sostiene que la imposición de estos aranceles facilitará que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos y que se creen puestos de trabajo en el país.
La Bolsa de Tokio se desploma cerca de un 4 %
Transcurridos los primeros 20 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 3,76 % o 1.342,27 puntos, y se movía en 34.383,60 enteros.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un más moderado 3,56 % o 94,27 puntos, y se situaba en 2.556,02 unidades. Trump anunció el miércoles que su administración impondrá un arancel recíproco a países de todo el mundo, lo que incluye un arancel del 24 % a Japón.
Chile dice que el cobre está exento de los aranceles
«Hay productos importantes de la canasta de exportaciones de Chile a ese país que quedarían excluidos de esta lista de aranceles, tales como el cobre. También se exceptúan a través de esta orden ejecutiva, los productos de madera y otros bienes que no están disponibles en Estados Unidos», indicó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Guatemala es prudente
El Ministerio de Economía guatemalteco indicó en un comunicado que se encuentran analizando la «orden ejecutiva» del Gobierno de Donald Trump, que impone nuevos aranceles del 10 % a los productos a exportar desde la nación que preside Bernardo Arévalo de León.
«Para comprender el alcance y la base (de los aranceles) hay que esperar a que se publique la orden ejecutiva», expuso el Ministerio de Economía.
Gustavo Petro afirma que los aranceles pueden ser «gran error»
«El gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error», escribió el mandatario izquierdista en la red X. Trump impuso una tarifa arancelaria del 10 % a Colombia, así como a otros países en la región como Brasil y Argentina.
El oro bate un nuevo récord tras el anuncio de aranceles de Trump
Alrededor de las 23H20 GMT, el metal amarillo ganó alrededor de 0,80 % por onza para alcanzar un nuevo máximo histórico de más de 3.159 dólares por onza, superando el récord registrado el martes.
El Congreso de Brasil aprueba ley para contrarrestar aranceles de Trump
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó en un comunicado la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, y afirmó que esta viola los compromisos de EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), organismo ante el cual se plantea presentar un recurso. «El Gobierno buscará, en consulta con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales», ha asegurado.
En ese sentido, el Ejecutivo destacó la aprobación este mismo miércoles en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que permite a las autoridades tomar medidas de represalia contra un país que opte por los aranceles sobre los productos brasileños.
Bautizada como «ley de reciprocidad económica», la medida fue aprobada por todos los partidos de la Cámara de Diputados, tras pasar el visto bueno del Senado el martes.
Meloni tilda de «medida equivocada» los aranceles de Trump
«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles para la UE es una medida que considero equivocada y que no conviene a ninguna de las partes», consideró en sus redes sociales la mandataria.
Meloni, que en los últimos tiempos ha manifestado tener buenas relaciones con Trump, adelantó que hará, dijo, «todo lo que podamos para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos». Subrayó, «evitar una guerra comercial que debilitaría Occidente en favor de otros actores globales», que no citó. «En cualquier caso, como siempre, actuaremos en el interés de Italia y de su economía, también tratándolo con los otros socios europeos», terminó.
Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump
Carney declaró que «a partir de esta noche, los aranceles al sector del automóvil entrarán en vigor y EE.UU. ha señalado que habrá gravámenes adicionales en sectores estratégicos», lo que impactará «directamente a millones de canadienses».
Ursula von der Leyen se pronunciará en unas horas
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México
«En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo», declaró.
Feijóo rechaza los aranceles
Y tras el anuncio, la firma

Donald Trump, este miércoles en la Casa Blanca
Nuevo eslogan de Trump
Cae el dólar
Calma en Brasil, de momento

Donald Trump, instantes antes de anunciar «aranceles recíprocos» para las principales economías del mundo
Wall Street cierra

La Bolsa de Nueva York, momentos después del cierre de la sesión y del inicio de la conferencia de prensa del presidente Donald Trump sobre aranceles
Una pizarra para la historia

El presidente Donald Trump sostiene una gráfica con los aranceles recíprocos a las principales economías del mundo
Hispanoamérica, 10 %
Aquí están los aranceles

Listado de «aranceles recíprocos» de Trump
Wall Street cierra en verde
Mensaje en materia de Defensa
Guiño al sector primario
Primeras cifras
Comienza Trump
Musk desmiente su salida
Sánchez y los aranceles
Donald Trump saca pecho
'Día de la Liberación'
«Nuestro país ha sido una de las economías más abiertas del mundo y, sin duda, tenemos la mejor base de consumidores. Pero demasiados países extranjeros tienen sus mercados cerrados a nuestras exportaciones. Esto es fundamentalmente injusto».
«La falta de reciprocidad contribuye a nuestro gran y persistente déficit comercial anual, que ha desmantelado nuestras industrias y ha vaciado de mano de obra clave», continuó.
«Pero esos días en que Estados Unidos, a partir de mañana, era estafado, han terminado. Los trabajadores y las empresas estadounidenses tendrán prioridad bajo la presidencia de Trump, tal como prometió durante la campaña electoral», sentenció Leavitt.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
La Casa Blanca confirma a Musk
En otro orden de cosas...
Sobre la salida de Musk
Milei, tranquilo con los aranceles
¿Se va Elon Musk?