
Programa especial El Debate Cataluña
Elecciones Cataluña 2024
En directo |Puigdemont se postula y reclama «un Gobierno sólido de obediencia catalana»
El PSC de Salvador Illa se sitúa en primer lugar en las elecciones, con 42 escaños, 7 por encima de Junts
Muchas gracias a todos los lectores por habernos seguido
Bieito Rubido analiza los resultados de las elecciones catalanas: «Sánchez obligará a Illa a sacrificarse»
Illa, el mal menor que pronto será mayor
Sánchez no ganó
Puigdemont reta a Sánchez: «Hay margen para un gobierno sólido de obediencia netamente catalana»
Albiac: «Puigdemont ni siquiera se toma la molestia de mentir»
Sánchez gana pero la negativa de Puigdemont a aceptar la derrota y la crisis de ERC le abren más frentes
Cataluña camina a la repetición electoral
Amenaza siciliana: Puchi hace un Peter
La candidata de Comuns Sumar entrega sus seis escaños a Illa para poder entrar en el Gobierno
El Supremo será clave ante un Gobierno catalán, rehén del separatismo que quiere reactivar el procés
Feijóo: «Felicidades al PP de Cataluña por un resultado extraordinario»
«Gracias a los más de 340.000 catalanes que nos consolidan con claridad como alternativa constitucionalista. El PP de Cataluña ha vuelto para quedarse», ha agregado.
Los radicales de la CUP caen en picado y serán irrelevantes en el nuevo escenario político
Sánchez felicita a Salvador Illa: «Se abre una nueva etapa en Cataluña»
El líder del Ejecutivo ha celebrado que «los socialistas volvemos a ser la primera fuerza». Además, ha señalado que «desde hoy se abre una nueva etapa en Catalunya para mejorar la vida de la ciudadanía, ampliar derechos y reforzar la convivencia».
Sánchez no ha querido olvidar se «agradecer el trabajo de la militancia y la confianza de todos los votantes del PSC». Ha concluido subrayando que «Cataluña está preparada para hacer realidad un nuevo futuro», ha zanjado.
El CIS de Tezanos mantiene la costumbre: infló al PSOE e infravaloró a Puigdemont
Ayuso celebra el resultado de su partido: «Nuevo escalón en la subida inapelable del PP bajo la dirección de Feijóo»
La regidora madrileña ha apuntado que es «un nuevo escalón en la subida inapelable del PP bajo la dirección de Feijóo». Ayuso ha señalado también que «veremos cómo Sánchez se mantiene en el poder y cuánto cederá contra España. Los constitucionalistas suman absoluta pero será imposible porque el PSC no lo es».
Ana Martín: «¿Cómo va a gestionar esta derrota ERC?»
Alejandro Fernández: «El PP de Cataluña ha vuelto y con más fuerza que nunca»
ERC y Ciudadanos, los partidos que más votos pierden, y el PP el que más gana
Illa depende de ERC para gobernar frente a un Puigdemont que buscará ser presidente
Illa: «Cataluña abre una buena etapa que le toca liderar al PSC»

El líder del PSC y candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa
Yolanda Díaz mantiene su desplome pero será clave para un Gobierno tripartito con PSC y ERC
Cinco claves de unos resultados electorales marcados por la abstención
PP y Vox se solapan en sus ruedas de prensa tras una campaña enfrentados
Vox retiene los once escaños con los que irrumpió en el Parlament, pero no logra mantener el sorpasso al PP
Puigdemont: «La distancia entre el PSC y nosotros no es diferente a la del PP y el PSOE en el Congreso»
Así, Puigdemont ha apelado al apoyo de ERC, y ha subrayado que «la distancia entre el PSC y nosotros no es diferente a la del PP y el PSOE en el Parlamento español». Igualmente, ha manifestado que «es evidente que ha habido una movilización unionista, como consecuencia de la estrategia españolización, estrategia que hemos denunciado, promovida por el PSOE».
Por su parte, ha arremetido contra un supuesto «Gobierno tripartito (de PSC, ERC y Sumar)» debido a que sería «una mala opción», al estar «liderado por un partido que »con este caos de Rodalíes ha demostrado su incapacidad de lo que se llama Buen Gobierno". «Estaremos a la expectativa de próximas comparecencias», ha zanjado.

El fugado Carles Puigdemont durante el mitin final de campaña de Junts en Elna (Francia)
Aragonès: «Son resultado muy malos»

Pere Aragonès, en el acto de final de campaña, en Tarragona.
Eduardo de Rivas y el «secreto» de PP y Vox en Cataluña
Bieito Rubido: «Sánchez va a sacar pecho de estos resultados, pero es un espejismo»

Elecciones - Cataluña
Bieito Rubido: «Sánchez va a sacar pecho de estos resultados, pero es un espejismo»
Mapa | Consulta quién ha ganado en tu municipio en las elecciones catalanas 2024
Alejandro Fernández: «El PP de Cataluña ha vuelto, y lo hace con más fuerza que nunca»

El presidente del PP en Cataluña y candidato del partido, Alejandro Fernández, a su llegada al seguimiento de la jornada electoral
Garriga: «Vox se consolida como una fuerza política en Cataluña»

Ignacio Garriga votando este domingo
El PSC gana en Pineda de Mar (Barcelona), localidad de Aragonès
Con el 100 % de los votos escrutados y un 54,59 % de participación, seguido del PSC se ha situado ERC, con el 20,54 %, y Junts+, con el 15,29 %.
El ministro Puente enmudece ante un caos en Cercanías que ha marcado la jornada electoral
La desaparición de Ciudadanos: de primera fuerza en 2017 a quedar por debajo del PACMA

Elecciones - Cataluña
La desaparición de Ciudadanos: de primera fuerza en 2017 a quedar por debajo del PACMA
Laia Estrada (CUP): «Los resultados no son buenos»
¿Quién ha ganado las elecciones en Cataluña?
Carrizosa (Ciudadanos), tras la debacle de su partido: «Estos somos nosotros»
La Junta Electoral abre expediente a Pilar Alegría por electoralismo en una rueda del Consejo de Ministros
El organismo arbitral considera que las manifestaciones de Alegría en la rueda de prensa ofrecida el pasado 7 de mayo suponen una vulneración del deber de neutralidad política que en actos institucionales deben respetar los cargos públicos durante los periodos electorales.
Martínez-Fornés: «Sánchez pasa todo por sus intereses personales»
Caras largas en Junts
Aragonès, destronado por las elecciones que él mismo convocó y que confirman la caída libre de ERC
El optimismo de Carrizosa (Ciudadanos) frente al debacle en los sondeos
Con más del 50 % escrutado, el PSC ganaría las elecciones con 41 diputados, 6 por encima de Puigdemont

Escrutinio con el 52 %
Pérez-Maura desvela las ventajas de Sánchez ante una repetición electoral en Cataluña

Elecciones - Cataluña
Pérez-Maura desvela las ventajas de Sánchez ante una repetición electoral en Cataluña
Dolors Montserrat (PP): «Nuestra importante subida demuestra que somos un referente clave»

Dolors Montserrat (PP), la directora de campaña de los 'populares'
Alberto Núñez Feijóo ya ha llegado a la sede nacional del PP
Aplausos en Aliança Catalana

Silvia Orriols llegando a la sede de Aliança Catalana en Ripoll (Gerona)
Con el 33 % escrutado el PSC ganaría las elecciones con 42 escaños, 9 más que Puigdemont
Sánchez se queda en Moncloa y Bolaños monta un grupo de seguimiento en Ferraz con Montero y Cerdán
Vox cree que un Gobierno de la izquierda o el separatismo «sería una mala noticia para todos»
«Que la izquierda o el separatismo, que en este caso son lo mismo, gobiernen o puedan sumar, sería una mala noticia para todos», ha declarado este domingo a los periodistas desde la sede electoral de Vox en Barcelona.

Joan Garriga en una foto de archivo
Moret (PSC) pide «mucha prudencia» en el análisis de los sondeos pero asegura que están «satisfechos»
¿Quién ha ganado las elecciones en el pueblo más pequeño de Cataluña?
El 'Ohio catalán', los tres municipios que siempre determinan los resultados de las elecciones catalanas
La cúpula del PP nacional sigue en escrutinio desde la sede de Génova
También está la secretaria general, Cuca Gamarra, los portavoz parlamentarios de los 'populares', Miguel Tellado (Congreso) y Alicia García (Senado), y el senador Javier Arenas. Todavía no ha llegado el presidente del partido Alberto Núñez Feijóo.
Calculadora de pactos en las elecciones de Cataluña 2024
¿A qué hora se sabrán los resultados de las elecciones en Cataluña?
¿Cómo ha votado Barcelona en las últimas elecciones?
La presidenta de Societat Civil Catalana denuncia «falta de neutralidad» en su colegio electoral
ERC: «Los primeros datos nos hacen intuir que esta no será una buena noche»
Montero, Cerdán y Bolaños ya están en Ferraz para seguir el recuento electoral
Entre los que se encuentran en Ferraz está la vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero; el secretario de Organización, Santos Cerdán y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y secretario de Justicia, Reforma Constitucional y Nuevos Derechos, Félix Bolaños.
«Acaban de abrir las urnas, vamos a esperar un poquito el recuento y vamos a ver, somos optimistas», ha declarado a los medios Bolaños.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Empiezan a entrar los votos para el recuento (0,01%), más de media hora antes que en las anteriores elecciones
Cierran los colegios electorales en una jornada marcada por la incidencia en Cercanías
ERC y Junts habían pedido a las juntas electorales provinciales (JEP) que se prolongase la jornada electoral de este domingo por la incidencia, pero las peticiones han sido desestimadas.
Primera valoración de Junts de los sondeos a pie de urna

El director de campaña de Junts+, Albert Batet
Martínez de Castro vaticina la estrategia de Sánchez tras el 12M: «Venderá al PSOE»

Elecciones - Cataluña
Martínez de Castro vaticina la estrategia de Sánchez tras el 12M: «Venderá al PSOE»
El blanqueamiento de Puigdemont funciona -un poco
Illa ganaría, pero los resultados del independentismo dejan en el aire el futuro Gobierno, según GESOP
El sondeo de TVE y TV3 rebaja la victoria de Illa y abre la puerta a la mayoría absoluta independentista
Alianza Catalana impide los medios entrar a su sede electoral y deja los periodistas en la calle
Aragonés llega a la Estación del Norte para hacer seguimiento de la noche electoral del 12-M

Pere Aragonès tras votar
Las juntas electorales de Tarragona y Barcelona descartan prolongar la votación
Illa llega a la sede del PSC para seguir la noche electoral y anima a votar a aquellos que aún no lo hayan hecho

El líder del PSC y candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa,
Los feudos clave que determinarán quién será el ganador de las elecciones catalanas 2024
Preocupación en Junts
Alejandro Fernández llega al hotel Grand Marina de Barcelona para seguir la noche electoral
Abascal llega a la sede electoral de Vox en Barcelona con «sensaciones realmente positivas»
«Vox ha hablado verdaderamente de los problemas que afectan a muchos catalanes. No ha estado en el discurso de la 'politiquería', los pactos, los partidos, sino hablando de cosas muy concretas», ha declarado a los periodistas. Informa Guillermo Altarriba, delegado de El Debate en Cataluña.

El líder de Vox, Santiago Abascal
Este es el ganador de las elecciones de Cataluña, según las encuestas
La JEC devuelve a las juntas provinciales la decisión de prorrogar o no la hora de cierre de los colegios
El PP denuncia a la Junta Electoral a Reyes Maroto por publicar un dibujo de Illa en la jornada de reflexión
Completo desplome en la participación
En comparación con las elecciones de 2017, el dato de hoy queda realmente por detrás. En aquella ocasión, a las 18 horas se registró una participación del 68,26 %. Esto se traduce en 22 puntos más con respecto a la jornada de este 12-M.
Cae la participación en uno de los feudos de Junts
La participación en las elecciones catalanas roza el 46 % a las 18 horas
Tres juntas provinciales piden a la junta electoral prolongar el horario por Rodalies
Por su parte, la junta provincial de Barcelona ha solicitado un informe previo a Renfe antes de tomar una decisión.
Las candidaturas de ERC y de Junts han solicitado alargar el horario de las votaciones hasta más allá de las 20.00 horas debido a las graves incidencias registradas en el servicio de Rodalies de Renfe en el territorio catalán por un robo de cable de cobre.
Salvador Illa, la mascarilla de Sánchez
La Generalitat dará resultados electorales también por veguerías
UGT condena la «oleada de sabotajes» a las infraestructuras de Rodalies
En un comunicado, el sindicato denuncia un «sabotaje reiterado y planificado» a las infraestructuras que pone en peligro tanto a los trabajadores como a los usuarios del ferrocarril.
El Ayuntamiento de Barcelona reforzará el Metro por la incidencia en Rodalies
La teniente de Alcaldía de Urbanismo, Movilidad y Vivienda, Laia Bonet, lo ha explicado en un mensaje de X recogido por Europa Press.En otro mensaje, Transportes de Barcelona (TMB) ha dicho que «la red de Metro funciona con absoluta normalidad» y sin afectaciones por la incidencia en los trenes.
ERC y Junts piden a la junta electoral alargar la votación en los colegios electorales por los cortes a Cercanías
Siga las elecciones catalanas en un programa especial esta tarde en El Debate
La otra cara de los candidatos catalanes
La participación en las elecciones catalanas roza el 27 % a las 13 horas
Primeros datos de participación
Reabierta la estación de la Sagrera de Barcelona
La estación de Metro ya ha reabierto, después de que TMB decidiera cerrarla por recomendación de los Bombers de la Generalitat a causa del humo del incendio en los túneles de Renfe, según han informado fuentes de TMB a Europa Press.
La delegada de comunicación de Adif en Cataluña, Mar Ruiz, ha declarado que tras el robo de cable ha habido dos incendios: uno en el túnel que va por Plaza Catalunya entre las estaciones de Arc de Triomf y de Fabra i Puig, y otro desde Estació de França hasta el Clot.
Adif ha dicho que no tienen una estimación de cuándo se van a poder reparar los desperfectos. «Estamos trabajando con todos los medios humanos y técnicos disponibles para poder restablecer lo antes posible la circulación», han añadido las mismas fuentes.
Carrizosa sobre el caos de Cercanías: es «responsabilidad» del Govern
Yolanda Díaz, en modo pánico ante otra debacle electoral en Cataluña
Rodalies de Cataluña aconseja optar por medios alternativos para llegar a Barcelona
«Hoy alguien que quiera realizar algún desplazamiento, si puede utilizar otro medio de transporte, que lo utilice», ha declarado en una atención a los medios en la estación de Sants en Barcelona.
Tras ser preguntado por una estimación de cuándo se podrá dar solución al servicio, ha asegurado que están trabajando «minuto a minuto». «Los técnicos de Adif nos podrán decir qué capacidad tenemos de circulación y sobre esta capacidad tenemos que reconfigurar el servicio», ha añadido.
Jéssica Albiach (Sumar) vota en Barcelona

Jéssica Albiach votando
La sobretensión de Cercanías provoca pequeños fuegos en los túneles de Barcelona y obliga a cerrar la estación de La Sagrera
Garriga pide una «movilización histórica» para dejar atrás las «políticas separatistas»
Garriga ha insistido en los mensajes principales de su campaña y ha querido recordar a los ciudadanos que hay que «aprovechar esta oportunidad» para dar la espalda a «unos políticos que durante demasiado tiempo no han atendido las auténticas preocupaciones» de los ciudadanos y que no saben gestionar los servicios públicos.
Ha puesto como ejemplo el problema «de inseguridad» que –ha dicho- se evidencia en el robo de cable de cobre que impide el funcionamiento normal de Cercanías a lo largo de este domingo electoral.
«Es evidente que hay un problema de inseguridad. Cuando no es el robo de cobre son los atracos a la gente joven, las okupaciones, y por eso quiero insistir a los catalanes en que tenemos una oportunidad histórica para cambiar esta situación», ha dicho.
En cuanto a sus expectativas electorales, el candidato de Vox ha afirmado que sería «un fracaso» que «los separatistas continuaran profundizando en la división y la confrontación de los catalanes». «Mañana, independientemente del resultado, seguiremos trabajando con la misma ilusión, determinación y compromiso», ha dicho.

Ignacio Garriga votando este domingo
Fernández (PP) pide a los catalanes votar pensando en el cambio

Alejandro Fernández, votando
Laia Estrada, de la CIP, vota en Reus

Laia Estrada vota emocionada
Carrizosa vota en L'Eixample

Carlos Carrizosa votando
El Centinela de Antonio Naranjo
El 100 % de las mesas electorales, constituidas
Aragonès ha votado en Pineda del Mar

Pere Aragonès tras votar
Illa ya ha ejercido su derecho al voto
El candidato socialista ha dicho que tiene un «pálpito» de que se abrirá una nueva etapa en Cataluña, y ha dado las gracias a todas las personas que trabajan para que la jornada electoral salga adelante.

Salvador Illa ejerciendo su derecho al voto
La Generalitat pide al Óscar Puente solucionar el «caos intolerable» de Rodalies
En una comparecencia para informar sobre el inicio de la jornada electoral, la vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha pedido así al ministro de Transportes, Óscar Puente, que «restablezca» la normalidad «cuanto antes» en el servicio ferroviario, tras el «caos» «intolerable e inaceptable» de hoy, al tiempo que le ha instado a pedir disculpas a los ciudadanos.
Adif trabaja para restablecer la circulación
Carrizosa señala la importancia de acudir hoy a las urnas
El colegio electoral de la UB, junto a la acampada propalestina, abre con retraso
¿Son compatibles Sánchez en la Moncloa e Illa en el Palau de la Generalitat?
Puigdemont: «Espero que sea la última jornada de muchos exilios. Es hora ya de volver a casa»
300.000 catalanes residen en el exterior
7.300 policías velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral
El Govern de la Generalitat ha diseñado el plan denominado «Escó 2024» (Escaño 2024) en el que, del total de agentes, unos 4.300 serán del cuerpo de los Mossos d'Esquadra y más de 3.000, miembros de las policías locales.
Quién ganará las elecciones en Cataluña, según las encuestas

Gráfico Target Point elecciones catalanas abril 2024
Abren los colegios electorales
Un total de 64 candidaturas optan a estos 135 escaños en liza: 85 en Barcelona, 18 en Tarragona, 17 en Gerona y 15 en Lérida.
El primer avance de cómo se ha desarrollado la apertura de los colegios lo ofrecerá el Govern a las 10:00 horas de mañana domingo.
A las 13:15 horas se informará del primer porcentaje de participación e incidencias de la jornada, datos que se actualizarán a las 18:15 horas. El Govern prevé que el escrutinio concluya sobe las 22:30 horas.
El voto por correo cae este año un 63,8 % con respecto a las pasadas elecciones
Todas las líneas de cercanías de Barcelona, afectadas hoy con cortes por el robo de cobre